Términos y condiciones
Suscriptores de Programas
La Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú (YMCA Perú), identificada con R.U.C. N.º 20100892716 y domicilio en Av. Bolívar N.º 635, distrito de Pueblo Libre, provincia y departamento de Lima, pone en conocimiento de las personas suscriptoras los presentes Términos y Condiciones del Servicio aplicables a los programas ofrecidos por YMCA Perú, cuya lectura permitirá ejercer adecuadamente sus derechos como consumidoras y consumidores, conforme a la Ley N.º 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Al hacer uso de este sitio web o contratar los servicios ofrecidos a través de la plataforma virtual de YMCA Perú, la persona suscriptora declara que:
(i) es mayor de edad o cuenta con la autorización correspondiente;
(ii) posee plena capacidad para celebrar contratos; y
(iii) toda la información que proporciona a YMCA Perú es veraz, exacta, actual y completa.
YMCA Perú se reserva el derecho de modificar el presente documento, así como de realizar cambios en los programas o servicios descritos en este sitio web, en cualquier momento y previa notificación a las personas suscriptoras. Quienes no se encuentren conformes podrán ejercer sus derechos y desvincularse dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario posteriores a la notificación, ingresando su solicitud a través de la plataforma de atención al cliente, sin penalidad alguna.
Como buena práctica de transparencia, se recomienda revisar periódicamente los Términos y Condiciones vigentes y los específicos aplicables a promociones o servicios especiales difundidos en los canales oficiales de YMCA Perú.
1. ALCANCE
Aplica a toda persona inscrita como suscriptora de los programas de YMCA Perú, que accede y participa de los servicios en las sedes o plataformas habilitadas, según su grupo etario y sede de afiliación.
Las presentes disposiciones aplican a todas las sedes urbanas y campamentos de YMCA Perú, así como a locaciones externas utilizadas para actividades institucionales.
2. DEFINICIONES
2.1. Persona suscriptora
Persona que decide afiliarse e inscribirse en un programa de YMCA Perú, según su modalidad y categoría (grupo etario o componente), manteniendo pagos al día y acreditando su condición mediante DNI/Carné de extranjería o comprobante de pago vigente.
3. MEMBRESÍA Y SUSCRIPCIÓN
-
Membresía (pago único):
La membresía es una cuota de ingreso por única vez para toda persona o familia que desee pertenecer a YMCA Perú.
-
Grupos etarios:
Las personas suscriptoras (individuales o familiares) acceden a programas y beneficios según su grupo etario definido por la institución.
-
Niñas/niños y Juveniles:
La suscripción se paga por temporada (verano: enero–febrero; invierno: marzo–diciembre) o anual (enero–diciembre).
-
Jóvenes Adultos, Adultos, Adulto mayor y Familiar:
Para estas categorías, la suscripción requiere afiliar una tarjeta de crédito o débito para el cobro recurrente mensual y así habilitar el acceso al programa.
-
Débito automático y autorización:
El débito automático se realizará solo con autorización expresa de la persona suscriptora, quien indicará monto, fecha y periodicidad. Podrá revocar la autorización enviando un correo a membresias@ymcaperu.org con una anticipación mínima de 15 días calendario respecto del próximo cargo.
-
Cambios tarifarios:
YMCA Perú comunicará cualquier modificación de tarifas con una anticipación no menor de 15 días calendario a través de sus canales oficiales.
Las categorías de suscripción definen el tipo de afiliación y el acceso a los servicios de YMCA Perú.
-
Individual:
Persona que se integra a YMCA Perú con derechos individuales y accede a los programas según su grupo etario y sede de afiliación.
-
Familiar:
Persona titular que se afilia junto con su núcleo familiar (cónyuge e hijos) de 2, 3, 4 o 5 miembros, con un límite máximo de edad para los hijos e hijas de 19 años y 11 meses. Al superar dicha edad, deberán migrar a la modalidad individual y realizar el pago mensual correspondiente a su grupo etario. Cada integrante del grupo familiar podrá participar en las actividades y programas propios de su grupo etario.
Tener en consideración que la presente modificación aplica exclusivamente para los nuevos socios familiares que se afilien a partir del 1 de diciembre de 2025 en adelante.
Categorías: Las edades para cada grupo etario son definidas por la dirección a cargo, pudiendo ser:
Toda persona suscriptora deberá afiliar una tarjeta de débito o crédito para el pago de sus suscripciones mensuales, autorizando el débito automático desde el segundo mes hasta la finalización del servicio contratado.
El primer pago deberá realizarse al contado en las plataformas de atención al cliente. El débito automático se efectuará el día 7 de cada mes, salvo comunicación distinta por parte de YMCA Perú.
La afiliación de la tarjeta es requisito indispensable para mantener activa la membresía. En caso de saldo insuficiente, bloqueo o vencimiento del medio de pago, la membresía será suspendida temporalmente hasta la actualización de los datos del tarjetahabiente, previa notificación al titular.
En los paquetes promocionales, el cobro recurrente se efectuará de manera automática, asista o no la persona suscriptora a las actividades o servicios contratados.
Es responsabilidad de la persona suscriptora asistir a sus actividades, mantener actualizados sus medios de pago y comunicar oportunamente su retiro o solicitud de baja del programa, a través de los canales oficiales de atención (correo electrónico o llamada telefónica).
Notificaciones y constancia
YMCA Perú podrá comunicar recordatorios y avisos operativos a través de los canales registrados (correo electrónico, SMS y/o WhatsApp, según consentimiento), dejando constancia verificable de envío en sus sistemas (fecha, hora y destino).
4. PÉRDIDA DE CONDICIÓN DE PERSONA SUSCRIPTORA
La falta de pago de tres (3) cuotas consecutivas dentro de un período de tres (3) meses, sin comunicación previa de licencia o suspensión temporal aprobada, generará la pérdida de la condición de persona suscriptora activa, quedando suspendido todo acceso a los servicios y beneficios del programa contratado.
La pérdida de la suscripción no conlleva derecho a devolución de los pagos efectuados, ni total ni parcialmente, salvo disposición expresa en contrario por parte de YMCA Perú.
Asimismo, la institución podrá dar por terminada la suscripción de manera unilateral en los siguientes casos:
-
Por incumplimiento reiterado de las normas internas o reglamentos institucionales.
-
Por conducta inapropiada, irrespetuosa o contraria a los valores de convivencia y respeto promovidos por YMCA Perú.
-
Por uso indebido de las instalaciones, equipos o servicios.
En tales supuestos, no procederá la devolución de la matrícula ni de las cuotas abonadas hasta la fecha.
No obstante, YMCA Perú podrá, de forma excepcional y a su sola discreción, reembolsar proporcionalmente el saldo correspondiente a los periodos aún no disfrutados, una vez finalizados los trámites administrativos internos de cierre de cuenta.
La persona suscriptora podrá solicitar la baja voluntaria en cualquier momento mediante comunicación escrita o electrónica, sin penalidad adicional. YMCA Perú gestionará la anulación de la afiliación de tarjeta y cierre de cuenta en un plazo máximo de quince (15) días calendario, notificando la confirmación a través del canal registrado por la persona.
5. CLÁUSULA DE VIGENCIA DE MEMBRESÍA Y COBERTURA DEL SEGURO
El acceso a los servicios, programas, instalaciones y beneficios de YMCA Perú está condicionado a que la persona suscriptora se encuentre al día en el pago de sus cuotas o aportes mensuales.
El incumplimiento en los pagos dentro de los plazos establecidos por YMCA Perú generará la suspensión temporal automática de los derechos asociados a la membresía, incluyendo:
-
El acceso a las instalaciones.
-
El uso de los programas y servicios contratados.
-
La cobertura del seguro contra accidentes proporcionado por YMCA Perú.
Durante el período de suspensión por mora, la persona suscriptora no podrá ingresar a las instalaciones ni usar servicios, y no hay acumulación de clases/beneficios. Los derechos se restablecen al día hábil siguiente de regularizar todos los pagos y abonar el costo administrativo de reconexión publicado en el tarifario vigente.
Los derechos serán restablecidos al día hábil siguiente de regularizar la totalidad de los pagos pendientes y de abonar el costo administrativo de reconexión establecido por YMCA Perú en su tarifario vigente. Dicho pago tiene por finalidad cubrir los costos operativos y administrativos asociados al restablecimiento de la membresía, y su importe será informado previamente por los canales oficiales de YMCA Perú.
En consecuencia, YMCA Perú no asume responsabilidad alguna frente a la persona suscriptora por los efectos de la suspensión temporal, al tratarse de una medida razonable, proporcional y de conocimiento previo.
Si, pese a la suspensión, la persona suscriptora hiciera uso de las instalaciones o servicios, y se produjera un accidente o eventualidad médica, YMCA Perú brindará únicamente asistencia básica inmediata (primeros auxilios) y comunicará de forma prioritaria al contacto de emergencia y/o a la compañía aseguradora registrada en su ficha de inscripción, a fin de coordinar la atención correspondiente.
El traslado a un centro médico se realizará solo cuando la situación constituya una emergencia que ponga en riesgo la vida o la integridad física de la persona suscriptora, o cuando lo disponga la autoridad sanitaria o el personal médico autorizado.
YMCA Perú no asume los costos derivados de la atención médica ni del traslado o tratamiento posterior, salvo las acciones de primeros auxilios y acompañamiento inicial incluidas en sus protocolos de seguridad y bienestar.
Asimismo, la persona suscriptora declara encontrarse en buen estado de salud y en condiciones físicas adecuadas para participar en las actividades ofrecidas. En caso de enfermedades crónicas, tratamientos médicos o condiciones que requieran supervisión, deberá informar a YMCA Perú antes de iniciar las actividades y notificar de inmediato cualquier cambio relevante en su estado de salud.
La persona suscriptora reconoce los riesgos inherentes a las actividades físicas y recreativas —como caídas, torceduras, desmayos o lesiones menores— y asume la responsabilidad correspondiente cuando dichos eventos sean ajenos a la organización, supervisión o diligencia de YMCA Perú.
Sin perjuicio de ello, YMCA Perú mantiene su compromiso con la seguridad de las personas usuarias, aplicando medidas de prevención, mantenimiento, señalización y protocolos de primeros auxilios, de acuerdo con la normativa vigente en materia de salud, recreación y gestión de riesgos.
Ajuste de tarifas y vigencia:
YMCA Perú se reserva el derecho de realizar ajustes en las tarifas de membresías y servicios de forma anual, considerando variaciones inflacionarias, incrementos en los costos operativos u otros factores institucionales que justifiquen dicha actualización.
Las tarifas actualizadas estarán disponibles en el tarifario oficial publicado en los canales de comunicación institucional de YMCA Perú. Cualquier modificación será informada de manera oportuna a los suscriptores, garantizando transparencia y acceso a la información vigente.
6. PROGRAMA
El Programa es el conjunto de actividades formativas, recreativas y deportivas organizadas por YMCA Perú para cada grupo etario o categoría, cuyo acceso a las instalaciones y servicios varía según la temporada, los horarios y la frecuencia contratada.
YMCA Perú establece los horarios, fechas, contenidos y condiciones de desarrollo de los programas conforme a su planificación institucional y disponibilidad operativa, reservándose el derecho de realizar ajustes cuando existan razones técnicas, climáticas, logísticas o de fuerza mayor debidamente justificadas.
La información actualizada sobre los programas, horarios y sedes se encuentra disponible en los canales oficiales de comunicación, incluyendo la página web y las redes sociales institucionales.
7. ADMISIÓN DE LA PERSONA SUSCRIPTORA
Toda persona suscriptora que haga uso de los servicios ofrecidos por YMCA Perú lo hace de manera voluntaria y de buena fe, comprometiéndose a cumplir las normas, reglamentos y disposiciones institucionales publicadas en la página web y en el enlace oficial bit.ly/41vxUBJ.
Requisitos:
-
La inscripción es personal, intransferible y debe realizarse de manera presencial o virtual en la sede donde se desea participar.
-
Para formalizar la suscripción, la persona debe haber abonado la membresía correspondiente y activar el pago mensual según la categoría y modalidad elegida. (Ver detalle en https://www.ymcaenlinea.com/suscripciones).
-
Se deberá presentar DNI, carné de extranjería o documento equivalente, y en el caso de menores de edad, el documento de tutoría o autorización respectiva.
-
En el caso de personas menores de edad, la responsabilidad recae en sus padres, madres o apoderados, quienes formalizarán la inscripción y responderán por su participación en las actividades.
-
Todos los programas de YMCA Perú están sujetos a disponibilidad de horarios y cupos, según el aforo máximo permitido por sede, el cual se encuentra registrado en el sistema de inscripción.
-
Las solicitudes de devoluciones o cambios serán evaluadas conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor y a los procedimientos administrativos internos de YMCA Perú.
-
Las clases o servicios contratados no son acumulables ni recuperables una vez concluido el período del servicio adquirido, salvo en casos de suspensión imputable a YMCA Perú o fuerza mayor debidamente sustentada. En circunstancias excepcionales, como problemas de salud o viajes por motivos médicos o laborales, la persona suscriptora podrá solicitar la reprogramación o compensación correspondiente, presentando una solicitud por escrito y adjuntando la documentación que acredite la situación (certificado médico, constancia de viaje u otro medio de prueba válido). Dicha solicitud será evaluada por YMCA Perú dentro de los plazos establecidos en sus procedimientos administrativos, comunicándose la respuesta al canal de contacto registrado por la persona suscriptora.
-
La persona suscriptora podrá solicitar la transferencia de su suscripción a otra persona que cumpla los requisitos del programa, previa autorización institucional y sujeto al pago del gasto administrativo correspondiente, según el tarifario vigente.
-
La persona suscriptora declara haber leído, comprendido y aceptado los Términos y Condiciones vigentes, los cuales forman parte integral de su inscripción y se encuentran publicados en los canales oficiales de YMCA Perú.
8. DEBERES Y DERECHOS DE LOS SUSCRIPTORES
Deberes:
-
Colaborar con los fines institucionales de YMCA Perú.
-
Cumplir las normas, reglamentos y disposiciones institucionales, disponibles en www.ymca.pe.
-
Realizar puntualmente los pagos correspondientes a membresía y suscripción mensual, siendo obligatorio efectuar el pago dentro de los primeros cinco (5) días naturales de cada mes.
-
El incumplimiento de dicho plazo generará la aplicación de los cargos administrativos establecidos por YMCA Perú y podrá implicar la suspensión temporal de los servicios hasta la regularización del pago.
-
Hacer buen uso de las instalaciones, equipos y materiales.
-
Identificarse al ingresar a las sedes y presentar el DNI, carné de extranjería o comprobante de pago cuando sea requerido.
-
Mantener una conducta adecuada, respetuosa y acorde con los valores institucionales.
-
Comunicar por escrito cualquier cambio en sus datos personales, medios de pago o información relevante.
Derechos:
-
Hacer uso de las instalaciones y servicios conforme a los reglamentos internos y las condiciones propias de su categoría de suscripción.
-
Participar en los programas, actividades y servicios en los que se encuentre inscrita o inscrito.
-
Solicitar la transferencia de su suscripción a otra sede o programa, sujeta a disponibilidad y al pago del gasto administrativo vigente, publicado en https://www.ymcaenlinea.com/suscripciones.
-
Recibir información clara y oportuna sobre la parrilla de actividades, horarios y condiciones del programa en el que participa.
9. DISPOSICIONES DE USO Y FUNCIONAMIENTO
YMCA Perú podrá reprogramar sus servicios en casos de fuerza mayor o caso fortuito, informando de manera previa y oportuna a las personas suscriptoras a través de sus canales oficiales, redes sociales y página web institucional.
Resguardo de objetos personales:
-
El cuidado y custodia de los objetos personales es responsabilidad exclusiva de la persona suscriptora. YMCA Perú no asume responsabilidad por hurtos, robos, pérdidas o daños ocurridos dentro o fuera de sus instalaciones.
-
Los objetos encontrados en las sedes serán derivados a la coordinación del grupo etario correspondiente y permanecerán en custodia durante un plazo máximo de siete (7) días calendario. Transcurrido dicho plazo sin reclamo, los objetos serán donados a los proyectos sociales que desarrolla YMCA Perú.
-
Por motivos de seguridad y mantenimiento, YMCA Perú realiza el descerraje diario de lockers y casilleros al cierre de cada jornada, sin conservar pertenencias ni asumir responsabilidad alguna por objetos dejados en su interior.
Sistemas de videovigilancia:
-
YMCA Perú podrá contar con sistemas de videovigilancia en algunas de sus instalaciones, implementados con fines de seguridad y control, sin que ello implique la obligación de mantener cámaras activas en todos los espacios. En caso existan registros disponibles, las imágenes podrán ser entregadas únicamente ante requerimiento de autoridad judicial o policial competente. La institución no asume responsabilidad por fallas técnicas, interrupciones o ausencia de registro visual.
-
YMCA Perú no asume responsabilidad por sanciones de tránsito impuestas por la Policía Nacional del Perú debido al mal estacionamiento en la vía pública por parte de personas suscriptoras.
Prohibiciones y convivencia:
-
Está prohibido el comercio de bienes o servicios dentro de las instalaciones. Su incumplimiento constituye falta grave.
-
YMCA Perú, conforme a su promoción de vida saludable, no favorece el consumo de alcohol en sus sedes urbanas. En campamentos y actividades especiales, su consumo está regulado bajo normas internas específicas.
-
YMCA Perú podrá cerrar temporalmente sus instalaciones por mantenimiento, disposiciones gubernamentales o causas de fuerza mayor, comunicándolo con antelación razonable por sus medios oficiales.
-
No se permite el ingreso con bicicletas, patines, pelotas, scooters, mascotas, armas o materiales inflamables o pirotécnicos.
-
YMCA Perú no asume responsabilidad por accidentes o lesiones derivados del incumplimiento de normas internas, uso inadecuado de las instalaciones o causas ajenas a su control razonable.
Uso de cámaras, grabaciones y publicaciones:
-
Se permite que madres, padres o familiares registren imágenes o videos personales de sus hijas e hijos durante las actividades, de forma discreta y sin afectar la privacidad de terceros.
-
Está terminantemente prohibido filmar, grabar o fotografiar a terceras personas sin su consentimiento, así como hacerlo en vestuarios, duchas u otros espacios privados.
-
Queda prohibida la difusión en redes o medios digitales de contenidos que vulneren derechos personales, la protección de menores o la imagen institucional de YMCA Perú.
-
La publicación no autorizada que afecte la privacidad, seguridad o imagen institucional constituye falta grave y habilita a YMCA Perú a restringir el acceso, suspender o expulsar a la persona involucrada, exigir el retiro inmediato del contenido e iniciar las acciones administrativas, civiles y/o penales que correspondan.
-
Existe una red de cámaras de videovigilancia de seguridad cuyo uso es exclusivo para la protección del patrimonio institucional.
Finalmente, toda persona suscriptora se rige por el Estatuto, Compendio de Reglamentos, Normas de Conducta y demás disposiciones internas de YMCA Perú, los cuales se encuentran publicados en www.ymca.pe.
10. SOLICITUDES PARA SUSCRIPTORES
Toda persona suscriptora puede gestionar sus solicitudes de licencia, levantamiento de licencia, transferencias, inclusión o exclusión familiar, en cualquier momento, comunicándose al correo electrónico institucional membresias@ymcaperu.org o en la plataforma de atención correspondiente.
Licencias
La licencia podrá solicitarse luego de haber cumplido un (1) año de aportes mensuales ininterrumpidos y no tendrá carácter retroactivo.
La solicitud deberá presentarse dentro del mes correspondiente y con una anticipación mínima de cinco (5) días calendario respecto al inicio del periodo solicitado.
La licencia procede únicamente por los siguientes motivos debidamente sustentados:
-
Problemas de salud que impidan la realización de actividades físicas.
-
Viaje por motivos laborales.
-
Viaje o permanencia temporal por motivos de estudio.
Cada solicitud deberá presentarse por escrito y acompañarse de la documentación que acredite la causa, como certificado médico, constancia laboral o de estudios u otro medio válido.
YMCA Perú evaluará la solicitud y comunicará su respuesta en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha de recepción.
YMCA Perú se reserva el derecho de aprobar o rechazar las solicitudes de licencia cuando la persona suscriptora mantenga deudas o cuotas pendientes, o cuando la evaluación interna determine que no se cumplen las condiciones establecidas para su otorgamiento.
En caso de suspensión temporal de los servicios por mantenimiento, disposiciones oficiales o causas justificadas, YMCA Perú ofrecerá alternativas de reprogramación o compensación proporcional, comunicadas oportunamente por sus canales oficiales.
Transferencias e inclusiones familiares
Las solicitudes de transferencia de categoría, transferencia de sede, levantamiento de licencia o inclusión familiar estarán sujetas a los costos administrativos vigentes, publicados en el tarifario anual disponible en el enlace: https://www.ymcaenlinea.com/suscripciones
11. CONSULTAS, SUGERENCIAS Y/O RECLAMOS
Las personas suscriptoras podrán acceder al Libro de Reclamaciones de YMCA Perú tanto de manera física como virtual. El Libro de Reclamaciones físico se encuentra disponible en nuestras sedes ubicadas en Av. Bolívar 635, distrito de Pueblo Libre, y en Jr. Francisco Javier Mariátegui y Tellería, cuadra 2 s/n, distrito de Surco, provincia y departamento de Lima, en el área de Administración, en el horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 4:30 p.m. Asimismo, se podrá acceder al Libro de Reclamaciones virtual a través del enlace www.ymca.pe, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 011-2011-PCM y sus modificatorias.
Este mecanismo está destinado exclusivamente a las personas suscriptoras activas que mantengan una relación contractual vigente con YMCA Perú, o a sus representantes legales debidamente acreditados.
No corresponde el uso del Libro de Reclamaciones por parte de personas externas, visitantes o terceros que no acrediten vínculo directo con los servicios contratados.
Para una atención oportuna y eficiente, se recomienda que las solicitudes incluyan una descripción clara y precisa de los hechos, así como la propuesta o solución deseada, a fin de facilitar la revisión y respuesta dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
12. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido, diseño, material audiovisual, textos, logotipos, marcas, nombres comerciales y software utilizados en los sitios web y plataformas digitales de YMCA Perú son de propiedad exclusiva de YMCA Perú o de terceros que han otorgado las licencias correspondientes.
No está permitido utilizar, reproducir, distribuir, modificar o crear obras derivadas de dichos elementos sin la autorización previa y por escrito de YMCA Perú.
Asimismo, queda prohibido realizar ingeniería inversa, descompilación, extracción de código o cualquier manipulación técnica del software o las aplicaciones digitales vinculadas a los servicios de YMCA Perú.
El uso no autorizado de cualquier elemento protegido por derechos de propiedad intelectual podrá dar lugar a las acciones civiles, administrativas o penales que correspondan conforme a la legislación vigente.
13. CONSIDERACIONES FINALES
a) Actualización de datos personales y notificaciones
Es responsabilidad de la persona suscriptora actualizar de forma oportuna su domicilio, teléfono, correo y contacto de emergencia. Las comunicaciones enviadas por YMCA Perú a los canales registrados se consideran válidamente recibidas. La actualización de datos puede realizarse en la plataforma virtual o presencialmente en la sede.
b) Estado de salud
La persona suscriptora (o, en caso de menores de edad, su madre, padre o persona responsable) declara que:
-
Ha sido informada sobre la naturaleza de los programas y actividades de YMCA Perú, así como de los posibles riesgos inherentes a la participación en actividades físicas, recreativas y formativas desarrolladas en sus instalaciones o bajo su organización.
-
Cuenta con un seguro de salud vigente, que cubre atenciones médicas regulares y de emergencia, consignando en su ficha de inscripción los datos de su aseguradora y del contacto de emergencia correspondiente.
-
En caso de accidente o eventualidad médica, YMCA Perú brindará asistencia inmediata básica dentro de sus instalaciones y comunicará de forma prioritaria al contacto de emergencia o familiar registrado, así como a la compañía aseguradora indicada, a fin de coordinar la atención respectiva.
-
El traslado o evacuación a un centro médico solo se realizará cuando la situación constituya una emergencia que ponga en riesgo la vida o integridad física de la persona suscriptora, o cuando así lo disponga una autoridad sanitaria o el personal médico autorizado.
-
YMCA Perú no asume los costos derivados de la atención médica ni de la gestión del traslado o tratamiento posterior, salvo las acciones de primeros auxilios y acompañamiento inicial incluidas en sus protocolos de seguridad y bienestar.
-
Declara encontrarse en buen estado de salud y condiciones físicas adecuadas para participar en las actividades ofrecidas. En caso de enfermedades crónicas, tratamientos médicos o condiciones que requieran supervisión, deberá informar a YMCA Perú antes de iniciar las actividades y notificar cualquier cambio relevante en su estado de salud.
La persona suscriptora reconoce y acepta los riesgos inherentes a la práctica de actividades físicas y recreativas, tales como:
-
Lesiones por caídas, tropiezos o resbalones.
-
Torceduras o fracturas por posturas o movimientos inadecuados.
-
Traumatismos menores en vestuarios o duchas.
-
Desmayos por esfuerzo físico no moderado.
-
Malestares por falta de hidratación u otras causas propias de la actividad física.
En caso de que, durante la participación en programas o actividades, se produzcan accidentes o lesiones derivadas de causas ajenas a la organización, supervisión o diligencia de YMCA Perú, la persona suscriptora asume la responsabilidad correspondiente.
YMCA Perú no asume responsabilidad por las consecuencias médicas, tratamientos, rehabilitaciones o gastos posteriores que se deriven de dichos eventos, una vez brindada la atención inmediata básica y realizada la comunicación al contacto de emergencia o aseguradora correspondiente.
Sin perjuicio de ello, YMCA Perú mantiene su compromiso con la seguridad, prevención y bienestar de las personas usuarias, aplicando medidas de mantenimiento, señalización y protocolos de primeros auxilios, conforme a la normativa vigente en materia de salud, recreación y gestión de riesgos.
14. HOSTIGAMIENTO SEXUAL
YMCA Perú mantiene una política de tolerancia cero frente al hostigamiento sexual en cualquiera de sus formas. Se encuentra prohibido todo comportamiento físico, verbal o no verbal de connotación sexual que afecte la dignidad, integridad o bienestar de cualquier persona que participe, labore o transite en sus instalaciones o actividades.
Esta disposición aplica tanto al personal de YMCA Perú como a las personas participantes, visitantes, proveedoras o colaboradoras externas.
En caso de detectarse un acto de hostigamiento sexual, YMCA Perú procederá de inmediato con la investigación correspondiente, conforme a los protocolos internos y la normativa vigente, garantizando la confidencialidad, el debido proceso y la protección de la persona afectada.
15. INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y EQUIDAD
YMCA Perú es un movimiento cristiano, voluntario, laico, ecuménico y educativo, comprometido con el desarrollo integral de personas, familias y comunidades, sin distinción de fe, ideología, nacionalidad, condición socioeconómica, sexo, género, orientación sexual, edad, discapacidad o cualquier otra condición.
La institución promueve la inclusión y el respeto mutuo en todos sus espacios y programas, sin que ello implique la obligación de modificar la naturaleza, objetivos o metodologías de los servicios ofrecidos, los cuales se desarrollan conforme a los principios, valores y lineamientos institucionales de YMCA Perú y a la normativa vigente en materia de igualdad y no discriminación.
16. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
YMCA Perú protege y trata los datos personales de sus miembros, participantes y personas usuarias en cumplimiento de la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento (D.S. N.º 016-2024-JUS).
El tratamiento de datos se realiza con el consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado de cada titular, y tiene como finalidad la gestión contractual, administrativa y operativa de los servicios ofrecidos, así como el cumplimiento de obligaciones legales e institucionales.
YMCA Perú mantiene un Banco de Datos Personales debidamente inscrito ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, garantizando que la información sea tratada bajo los principios de legalidad, finalidad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad.
Las personas titulares pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) mediante solicitud dirigida a datos@ymcaperu.edu.pe la cual será atendida dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
17. RESPONSABILIDAD
YMCA Perú desarrolla sus programas y actividades bajo protocolos de seguridad, mantenimiento y prevención, contando con personal debidamente capacitado y medidas razonables para salvaguardar la integridad física y el bienestar de las personas suscriptoras y participantes.
No obstante, la participación en actividades físicas, deportivas o recreativas implica riesgos inherentes que no pueden eliminarse por completo, incluso con una supervisión adecuada. Por ello, YMCA Perú no asume responsabilidad por lesiones, accidentes o daños que se deriven del propio ejercicio físico, del incumplimiento de las normas internas, del uso inadecuado de las instalaciones o de condiciones médicas preexistentes no informadas oportunamente.
La responsabilidad institucional se limita a supuestos de negligencia grave o dolo acreditados por autoridad competente (administrativa, judicial o aseguradora), conforme a resolución firme que determine incumplimiento de protocolos, omisión de auxilio inmediato o falta de supervisión.
En todos los demás supuestos, la institución actuará conforme a sus protocolos internos de primeros auxilios y comunicación inmediata con los contactos o aseguradoras registradas, sin asumir responsabilidad adicional.
18. LIBRO DE RECLAMACIONES
YMCA Perú pone a disposición de las personas usuarias el Libro de Reclamaciones en formato físico en todas sus sedes y en formato virtual a través del enlace https://www.ymca.pe/libro-de-reclamaciones, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 011-2011-PCM y sus modificatorias.
Relación de consumo vigente
El Libro de Reclamaciones es exclusivo para personas suscriptoras activas (pagos al día y acceso habilitado). En mora o suspensión, la relación se entiende interrumpida y el registro será derivado a los canales de atención y podrá ser archivado hasta su regularización.
19. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
El presente documento se rige e interpreta conforme a las leyes de la República del Perú.
Cualquier controversia relacionada con su aplicación, ejecución o interpretación será resuelta ante los juzgados competentes del distrito judicial correspondiente al domicilio de YMCA Perú, sin perjuicio del derecho del consumidor o consumidora de acudir ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) o cualquier otra autoridad competente, conforme a la normativa vigente.
La aceptación digital o física de los presentes Términos y Condiciones del Servicio implica la plena conformidad y consentimiento de la persona participante o su representante legal, otorgando a dicha aceptación el mismo valor legal que una firma manuscrita, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 27269 – Ley de Firmas y Certificados Digitales y su reglamento.
Estos Términos y Condiciones entran en vigencia a partir del 17 de octubre de 2025 y permanecerán vigentes hasta su modificación o sustitución formalmente aprobada.
ACUERDO DE MEMBRESÍA YMCA
SERVICIOS:
Este Acuerdo de Membresía tiene alcance a toda persona que adquiere la condición de suscriptor/a individual o familiar y se establece entre la Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú – YMCA Perú, identificada con RUC N.° 20100892716 y domicilio en Av. Simón Bolívar 635, Pueblo Libre, Lima (en adelante, “YMCA Perú”); y la persona suscriptora titular y/o componente familiar, cuya información se consigna en el presente Acuerdo. A través de este Acuerdo, la persona suscriptora y/o su apoderado/a se inscribe en una actividad, curso o servicio integral deportivo-recreativo-formativo (el “Servicio”), que será prestado dentro de los horarios establecidos, en locales presenciales. La sede donde la persona suscriptora y/o su apoderado/a suscriba este Acuerdo se denominará la “Sede”. Asimismo, la persona suscriptora titular y/o sus componentes familiares tendrá(n) acceso a los beneficios detallados en el documento “Beneficios” (los “Beneficios”), que declara(n) conocer y que están disponibles en la página web www.ymca.pe, en las sedes de YMCA Perú, y que serán enviados al correo electrónico registrado en este Acuerdo.
Los Términos y Condiciones del Servicio forman parte integral del presente Acuerdo y son de obligatorio cumplimiento para la persona suscriptora y/o su apoderado/a siempre que se encuentren en una Sede de YMCA Perú o hagan uso del Servicio. Al firmar este Acuerdo, la persona suscriptora y/o su apoderado/a declara(n) haber leído y aceptar los Términos y Condiciones del Servicio, los cuales están disponibles en www.ymca.pe y serán enviados al correo electrónico registrado en la ficha de inscripción.
DECLARACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD:
La persona suscriptora y/o su apoderado/a declara y reconoce expresamente que hace uso del Servicio bajo su propia y exclusiva responsabilidad. En ese sentido, asume todos los riesgos inherentes a la participación en actividades físicas, deportivas, recreativas o formativas, liberando a YMCA Perú de cualquier responsabilidad por accidentes, lesiones o perjuicios que no le sean directamente imputables.
La persona suscriptora y/o su apoderado/a declara encontrarse apta física y médicamente para realizar las actividades incluidas en el Servicio y manifiesta no participar en contra de indicación médica. Asimismo, declara estar habituada al uso de equipos o implementos de peso y resistencia, reconociendo los posibles riesgos derivados de su utilización, tales como caídas, lesiones o emergencias médicas.
En caso de enfermedad contagiosa o condición que pueda afectar a terceros (incluyendo, pero no limitándose a COVID-19), la persona suscriptora se compromete a no asistir a las instalaciones y a informar oportunamente a YMCA Perú.
En caso de accidente o eventualidad médica, la persona suscriptora y/o su apoderado/a autoriza al personal de YMCA Perú a brindar primeros auxilios básicos y a comunicarse de inmediato con el contacto de emergencia registrado, para que se apersone y active su seguro de salud vigente.
El traslado a un centro médico se efectuará únicamente en situaciones de riesgo vital o por disposición de autoridad sanitaria o personal médico autorizado. YMCA Perú no asume los costos de atención médica, traslado o tratamiento posterior, más allá de la asistencia inmediata y acompañamiento inicial establecidos en sus protocolos internos de seguridad y bienestar.
La persona suscriptora y/o su apoderado/a se compromete a utilizar las instalaciones y equipos con la debida diligencia, procurando su seguridad y la de las demás personas usuarias. YMCA Perú no se responsabiliza por daños, pérdidas o hurtos de bienes personales.
Del mismo modo, la persona suscriptora y/o su apoderado/a asume la responsabilidad por el uso indebido o negligente de los equipos o la infraestructura institucional que ocasione daños materiales o lesiones a terceros.
PLAZO:
Este Acuerdo tendrá vigencia hasta diciembre de 2026. Para continuar accediendo al Servicio después de dicha fecha, la persona suscriptora y/o su apoderado/a deberá suscribir un nuevo Acuerdo de Membresía con YMCA Perú.
CANCELACIÓN Y EXPULSIÓN:
En caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente Acuerdo y/o en los Términos y Condiciones del Servicio, YMCA Perú podrá aplicar las sanciones correspondientes, conforme a la naturaleza y gravedad de la infracción, de acuerdo con las Normas de Conducta, el Reglamento Interno y el Estatuto Institucional.
Las sanciones podrán ser:
-
Leves: amonestación escrita o verbal.
-
Graves: suspensión temporal o resolución automática del Acuerdo con pérdida de la condición de persona suscriptora activa.
-
Muy graves: expulsión definitiva, aplicable en casos de reincidencia o cuando la falta afecte la seguridad, integridad o reputación de YMCA Perú o de sus miembros.
Las sanciones serán registradas formalmente por YMCA Perú y comunicadas por correo electrónico a la persona suscriptora o su apoderado/a, considerándose dicha comunicación como notificación válida.
En caso de expulsión o resolución anticipada por causa imputable a la persona suscriptora y/o su apoderado/a, no procederá reembolso, compensación ni indemnización alguna por los montos abonados, aun cuando el plazo del Acuerdo no haya culminado.
YMCA Perú podrá, de manera excepcional y a su sola discreción, evaluar la devolución proporcional de los pagos correspondientes a periodos no disfrutados, solo cuando medien circunstancias debidamente justificadas y ajenas a la voluntad de la persona suscriptora, conforme a los procedimientos administrativos internos vigentes.
CESIÓN:
La persona suscriptora y/o su apoderado/a no podrá ceder, transferir ni delegar, total o parcialmente, los derechos, obligaciones o posición contractual derivados del presente Acuerdo, sin autorización previa y por escrito de YMCA Perú.
Por su parte, YMCA Perú podrá ceder o transferir su posición contractual a favor de entidades afiliadas, asociadas o pertenecientes a su mismo grupo institucional o económico, siempre que dicha cesión no afecte los derechos de la persona suscriptora. En tal caso, YMCA Perú comunicará oportunamente dicha modificación a la persona suscriptora o su apoderado/a a través de los canales oficiales registrados.
ACEPTACIÓN Y VALIDEZ LEGAL
La persona suscriptora y/o su apoderado/a declara haber leído, comprendido y aceptado en su totalidad los términos establecidos en el presente Acuerdo de Membresía, así como los Términos y Condiciones del Servicio que forman parte integrante del mismo.
La suscripción del Acuerdo —sea de forma presencial, digital o electrónica— implica la manifestación expresa de consentimiento, otorgando a dicha aceptación pleno valor legal y probatorio, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 27269 – Ley de Firmas y Certificados Digitales y su reglamento.
El presente Acuerdo constituye el único convenio vigente entre las partes y sustituye cualquier comunicación, compromiso o entendimiento previo, verbal o escrito, relacionado con la materia que regula.
Cualquier modificación posterior deberá formalizarse por escrito y será válida únicamente cuando cuente con la autorización expresa de YMCA Perú.
La firma física o aceptación digital del presente documento implica la adhesión plena a todas sus cláusulas, sin reservas ni condiciones.
Versión 1.0











