Términos y condiciones
Suscriptores de Cursos
La Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú (YMCA Perú), identificada con R.U.C. N.º 20100892716, es un movimiento cristiano internacional con domicilio en Av. Bolívar N.º 635, distrito de Pueblo Libre, provincia y departamento de Lima.
Pone en conocimiento de las personas participantes los presentes Términos y Condiciones del Servicio aplicables a los cursos ofrecidos por YMCA Perú, cuya lectura permitirá ejercer adecuadamente sus derechos como consumidoras y consumidores, conforme a la Ley N.º 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Al hacer uso de este sitio web o contratar los servicios ofrecidos a través de la plataforma virtual de YMCA Perú, la persona participante declara que:
(i) es mayor de edad o cuenta con la autorización correspondiente;
(ii) posee plena capacidad para celebrar contratos; y
(iii) toda la información que proporciona a YMCA Perú es veraz, exacta, actual y completa.
YMCA Perú se reserva el derecho de modificar el presente documento, así como de realizar cambios en los programas o servicios descritos en este sitio web, en cualquier momento y previa notificación a las personas participantes.
Quienes no se encuentren conformes podrán ejercer sus derechos y desvincularse dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario posteriores a la notificación, ingresando su solicitud a través de la plataforma de atención al cliente, sin penalidad alguna.
Sin perjuicio de ello, se recomienda revisar periódicamente los Términos y Condiciones vigentes, así como los específicos aplicables a promociones o servicios especiales difundidos en los canales oficiales de YMCA Perú, como buena práctica de transparencia institucional.
1. ALCANCE
Aplica a toda persona inscrita como participante de cursos libres de YMCA Perú, que acceda y participe de los servicios ofrecidos, en las distintas sedes o plataformas habilitadas por la institución.
Las presentes disposiciones aplican a todas las sedes urbanas y campamentos de YMCA Perú, así como a locaciones externas utilizadas para actividades institucionales, no limitadas a los distritos de Pueblo Libre y Surco.
2. DEFINICIONES
2.1 Participante de curso:
Persona que participa en uno o más cursos, en el número de sesiones y frecuencia que elija, respetando las fechas de inicio y término del curso, y realizando el pago correspondiente.
3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Individual: persona que se integra a YMCA Perú con derechos individuales.
Toda nueva persona participante podrá afiliar su tarjeta de débito y/o crédito cuando se trate de paquetes promocionales, en los cuales se cobrará de forma automática y mensual el costo del curso a partir del segundo mes. El primer pago deberá ser al contado en los canales de atención.
En los paquetes promocionales, el cobro recurrente se efectuará automáticamente, asista o no la persona participante a las sesiones adquiridas.
4. PARTICIPANTE DE CURSO
Se considera participante de curso a toda persona natural que se inscriba y participe en uno o más cursos libres ofrecidos por YMCA Perú, respetando las fechas de inicio y término establecidas.
Cada curso comprende un conjunto de actividades específicas, que pueden variar según la categoría, temporada o disponibilidad horaria. YMCA Perú determinará, a su discreción, los horarios, fechas y condiciones de desarrollo de los cursos, los cuales se publicarán y actualizarán en sus canales oficiales de comunicación, incluyendo su sitio web institucional www.ymca.pe.
5. ADMISIÓN DEL PARTICIPANTE DE CURSO
Toda persona participante que utilice los servicios de YMCA Perú lo hace voluntariamente y de buena fe, comprometiéndose a cumplir las normas y reglamentos publicados en www.ymca.pe.
Requisitos:
-
La inscripción es personal (presencial o virtual) y debe realizarse en la sede correspondiente.
-
Las solicitudes de devolución se evaluarán conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor.
-
La persona participante puede solicitar la transferencia de su matrícula a otra persona que cumpla los requisitos del curso, previo aviso y sujeto al gasto administrativo vigente, publicado en el tarifario oficial de la plataforma transaccional: https://www.ymcaenlinea.com/suscripciones
-
Se deberá presentar DNI, carné de extranjería o documento equivalente, y, en caso de menores, el documento de tutoría o autorización correspondiente.
-
En el caso de menores de edad, la responsabilidad recae en los padres, madres o apoderados, quienes formalizarán la inscripción.
Todos los cursos están sujetos a disponibilidad de horarios y cupos, según el aforo máximo permitido en cada sede.
Una vez iniciado el servicio, no procede reembolso ni recuperación de clases, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente sustentada.
Las clases contratadas no son acumulables ni recuperables, salvo suspensión imputable a YMCA Perú. Los feriados no se consideran dentro del cómputo, garantizándose la totalidad de sesiones contratadas.
Número de sesiones referencial:
-
6 veces por semana: 24 sesiones/mes
-
3 veces por semana: 12 sesiones/mes
-
2 veces por semana: 8 sesiones/mes
-
1 vez por semana: 4 sesiones/mes
Si no se reúne el mínimo de cupos, la persona podrá trasladarse a otro curso u horario o solicitar reembolso, según los procedimientos administrativos establecidos.
6. DEBERES Y DERECHOS
Deberes:
-
Cumplir normas y reglamentos institucionales.
-
Pagar puntualmente inscripciones, renovaciones y matrícula anual.
-
Hacer buen uso de instalaciones y equipos.
-
Mantener conducta adecuada y respetuosa.
-
Presentar comprobante de pago cuando sea requerido.
Derechos:
-
Hacer uso de las instalaciones conforme a los reglamentos internos.
-
Participar en los programas y actividades inscritas.
-
Solicitar transferencias de sede o servicio, con costo administrativo vigente.
-
Ser informado y compensado (reprogramación o reembolso proporcional) en caso de suspensión temporal de servicios.
Ajuste de tarifas y vigencia:
YMCA Perú se reserva el derecho de realizar ajustes en las tarifas de membresías y servicios de forma anual, considerando variaciones inflacionarias, incrementos en los costos operativos u otros factores institucionales que justifiquen dicha actualización.
Las tarifas actualizadas estarán disponibles en el tarifario oficial publicado en los canales de comunicación institucional de YMCA Perú. Cualquier modificación será informada de manera oportuna a los suscriptores, garantizando transparencia y acceso a la información vigente.
7. DISPOSICIONES DE USO Y FUNCIONAMIENTO
YMCA Perú podrá reprogramar servicios en caso de fuerza mayor o caso fortuito, informando oportunamente por sus canales oficiales.
El resguardo de los objetos personales es responsabilidad exclusiva de la persona participante.
Sistemas de videovigilancia:
-
YMCA Perú podrá contar con sistemas de videovigilancia en algunas de sus instalaciones, implementados con fines de seguridad y control, sin que ello implique la obligación de mantener cámaras activas en todos los espacios.
-
En caso existan registros disponibles, las imágenes podrán ser facilitadas únicamente ante requerimiento de autoridad judicial o policial competente.
-
La institución no asume obligación de mantener cámaras activas en todos los espacios ni responsabilidad por fallas técnicas, interrupciones o ausencia de registro visual.
Está prohibido el comercio de bienes o servicios dentro de las sedes.
YMCA Perú no favorece el consumo de alcohol en sus sedes urbanas; en campamentos o actividades especiales, su consumo está regulado conforme a las normas internas.
YMCA Perú podrá cerrar temporalmente sus instalaciones por mantenimiento, disposiciones gubernamentales o causas de fuerza mayor, comunicándolo con antelación razonable por sus medios oficiales.
Uso de cámaras, grabaciones y publicaciones:
-
Se permite que madres, padres o familiares registren imágenes o videos personales de sus hijas e hijos durante las actividades, siempre que sea de manera discreta, respetuosa y sin afectar la privacidad de terceros.
-
Está terminantemente prohibido filmar, grabar o fotografiar a terceras personas sin su consentimiento, así como realizar registros en vestuarios, duchas u otros espacios privados.
-
Queda prohibida la difusión en redes o medios digitales de contenidos que vulneren derechos personales, la protección de menores o la imagen institucional de YMCA Perú.
-
La publicación no autorizada que afecte la privacidad, seguridad o imagen institucional constituye falta grave y habilita a YMCA Perú a restringir el acceso, suspender o expulsar a la persona involucrada, exigir el retiro inmediato del contenido e iniciar las acciones administrativas, civiles y/o penales que correspondan.
-
Existe una red de cámaras de videovigilancia de seguridad cuyo uso es exclusivo para la protección del patrimonio institucional
YMCA Perú no asume responsabilidad por accidentes o lesiones derivados del incumplimiento de normas internas, uso inadecuado de instalaciones o situaciones ajenas a su control razonable.
8. CONSULTAS, SUGERENCIAS Y/O RECLAMOS
Las personas participantes podrán acceder al Libro de Reclamaciones de YMCA Perú tanto de manera física como virtual. El Libro de Reclamaciones físico se encuentra disponible en nuestras sedes ubicadas en Av. Bolívar 635, distrito de Pueblo Libre, y en Jr. Francisco Javier Mariátegui y Tellería, cuadra 2 s/n, distrito de Surco, provincia y departamento de Lima, en el área de Administración, en el horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 4:30 p.m. Asimismo, se podrá acceder al Libro de Reclamaciones virtual a través del enlace www.ymca.pe, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 011-2011-PCM y sus modificatorias.
Para una atención oportuna, se recomienda describir los hechos de forma clara e indicar la solución deseada.
9. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido y diseño del sitio web son de YMCA Perú o de terceros que han otorgado las licencias correspondientes.
No está permitido utilizar, reproducir o modificar marcas, logotipos o software de la plataforma sin autorización previa y por escrito de YMCA Perú.
10. CONSIDERACIONES FINALES
a) Actualización de datos personales y notificaciones
Es responsabilidad exclusiva de la persona participante mantener actualizados sus datos personales, incluyendo domicilio, teléfono, correo electrónico y persona de contacto o emergencia.
Las comunicaciones enviadas por YMCA Perú a los canales registrados se considerarán válidamente recibidas y aceptadas. La actualización de datos deberá realizarse en la plataforma de atención virtual o de manera presencial en la sede correspondiente.
b) Estado de salud
La persona participante (o, en caso de menores de edad, su madre, padre o persona responsable) declara que:
-
Ha sido informada sobre la naturaleza de los programas y actividades de YMCA Perú, así como de los posibles riesgos inherentes a la participación en actividades físicas, recreativas y formativas desarrolladas en sus instalaciones o bajo su organización.
-
Cuenta con un seguro de salud vigente, que cubre atenciones médicas regulares y de emergencia, consignando en su ficha de inscripción los datos de su aseguradora y del contacto de emergencia correspondiente.
En caso de accidente o eventualidad médica, YMCA Perú brindará asistencia inmediata básica dentro de sus instalaciones y comunicará de forma prioritaria al contacto de emergencia o familiar registrado para que se apersone, recoja a la persona participante y active su seguro.
El traslado o evacuación a un centro médico se realizará solo cuando la situación constituya una emergencia de riesgo vital o cuando así lo disponga una autoridad sanitaria o personal médico autorizado.
-
YMCA Perú no asume los costos de atención médica, traslados o tratamientos posteriores, más allá de la asistencia de primeros auxilios y el acompañamiento inicial previstos en sus protocolos.
-
Se encuentra en buen estado de salud y en condiciones físicas adecuadas. Asimismo, declara no padecer enfermedades infecciosas ni condiciones médicas que puedan comprometer su participación en las actividades de YMCA Perú. En caso corresponda, afirma encontrarse bajo tratamiento médico y supervisión constante, sin que ello limite su participación.
-
Se compromete a informar de inmediato cualquier cambio relevante en su estado de salud que pueda afectar su participación en las actividades.
-
La persona participante reconoce y acepta los riesgos implícitos que conllevan las actividades físicas y recreativas, tales como:
- Lesiones por caídas, tropiezos o resbalones durante las clases.
- Torceduras o fracturas por posturas o movimientos inadecuados.
- Traumatismos diversos en vestuarios o duchas.
- Desmayos por esfuerzo físico no moderado.
- Malestares por falta de hidratación u otras causas propias de la actividad física.
-
En caso de que, durante la participación en los programas o actividades, se produzcan accidentes o lesiones derivadas de causas ajenas a la organización, supervisión o diligencia de YMCA Perú, la persona participante asume la responsabilidad correspondiente.
Asimismo, YMCA Perú no asume responsabilidad por las consecuencias, tratamientos médicos, rehabilitaciones o gastos posteriores que se deriven de dichos eventos, una vez brindada la atención inmediata básica y realizada la comunicación al contacto de emergencia o a la aseguradora correspondiente.
-
Sin perjuicio de ello, YMCA Perú aplica medidas de seguridad y prevención conforme a la normativa vigente en materia de protección civil, salud y recreación, así como a sus protocolos internos de gestión de riesgos y primeros auxilios.
11. HOSTIGAMIENTO SEXUAL
YMCA Perú mantiene una política de tolerancia cero frente al hostigamiento sexual en cualquiera de sus formas. Se encuentra prohibido todo comportamiento físico, verbal o no verbal de connotación sexual que afecte la dignidad, integridad o bienestar de cualquier persona que participe, labore o transite en sus instalaciones o actividades.
Esta disposición aplica tanto al personal de YMCA Perú como a las personas participantes, visitantes, proveedoras o colaboradoras externas.
En caso de detectarse un acto de hostigamiento sexual, YMCA Perú procederá de inmediato con la investigación correspondiente, conforme a los protocolos internos y la normativa vigente, garantizando la confidencialidad, el debido proceso y la protección de la persona afectada.
12. INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y EQUIDAD
YMCA Perú es un movimiento cristiano, voluntario, laico, ecuménico y educativo, comprometido con el desarrollo integral de personas, familias y comunidades, sin distinción de fe, ideología, nacionalidad, condición socioeconómica, sexo, género, orientación sexual, edad, discapacidad o cualquier otra condición.
La institución promueve la inclusión y el respeto mutuo en todos sus espacios y programas, sin que ello implique la obligación de modificar la naturaleza, objetivos o metodologías de los servicios ofrecidos, los cuales se desarrollan conforme a los principios, valores y lineamientos institucionales de YMCA Perú y a la normativa vigente en materia de igualdad y no discriminación.
13. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
YMCA Perú protege y trata los datos personales de sus miembros, participantes y personas usuarias en cumplimiento de la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento (D.S. N.º 016-2024-JUS).
El tratamiento de datos se realiza con el consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado de cada titular, y tiene como finalidad la gestión contractual, administrativa y operativa de los servicios ofrecidos, así como el cumplimiento de obligaciones legales e institucionales.
YMCA Perú mantiene un Banco de Datos Personales debidamente inscrito ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, garantizando que la información sea tratada bajo los principios de legalidad, finalidad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad.
Las personas titulares pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) mediante solicitud dirigida al correo datos@ymcaperu.edu.pe, la cual será atendida dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
14. REEMBOLSOS Y RECUPERACIONES
Una vez iniciado el curso, no procederá el reembolso del pago efectuado, salvo en los siguientes casos excepcionales:
i) Cuando el curso no alcance el número mínimo de participantes requerido para su apertura.
ii) Cuando se produzca un cambio sustancial en el horario originalmente establecido.
iii) Cuando la suspensión o cancelación del curso sea imputable a YMCA Perú.
En cualquiera de los supuestos mencionados, YMCA Perú podrá ofrecer a la persona participante las alternativas del caso, tales como reprogramación, clases compensatorias o la devolución proporcional del pago realizado.
En caso de presentarse situaciones imprevistas o de último minuto (contingencias técnicas, climáticas o de fuerza mayor) que afecten el desarrollo de una clase o actividad, el personal de YMCA Perú informará a las personas participantes a la mayor brevedad posible, utilizando los canales de comunicación disponibles, como grupos de WhatsApp, correo electrónico o llamadas telefónicas registradas en el sistema de inscripción.
15. PROTECCIÓN DE MENORES DE EDAD
La inscripción de menores de edad deberá realizarse con el consentimiento expreso, previo y por escrito de sus padres, madres, tutores o apoderados legales, el cual quedará debidamente registrado en los sistemas y formularios oficiales de YMCA Perú.
Dichas personas representantes asumen plena responsabilidad por la participación del menor en las actividades desarrolladas por la institución, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad, convivencia, conducta y salud establecidas por YMCA Perú.
Asimismo, se comprometen a mantener actualizada la información de contacto y de emergencia del menor inscrito, a fin de facilitar la comunicación o atención inmediata ante cualquier eventualidad durante el desarrollo de las actividades.
16. USO DE LA IMAGEN
El consentimiento otorgado incluye la autorización para el uso responsable de la imagen del menor en materiales institucionales, promocionales o de registro interno, únicamente con fines educativos o de difusión de actividades YMCA, respetando siempre la dignidad y privacidad del menor.
De igual modo, las personas responsables autorizan la participación del menor en actividades o salidas programadas fuera de la sede, cuando formen parte de la propuesta formativa o recreativa del programa, siempre que dichas actividades sean debidamente informadas y organizadas bajo los protocolos de seguridad de YMCA Perú.
17. LIBRO DE RECLAMACIONES
YMCA Perú pone a disposición de las personas usuarias el Libro de Reclamaciones en formato físico en todas sus sedes y en formato virtual a través del enlace https://www.ymca.pe/libro-de-reclamaciones, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 011-2011-PCM y sus modificatorias.
Relación de consumo vigente
El Libro de Reclamaciones (físico y virtual) es exclusivo para personas con relación de consumo vigente, es decir, al día en sus pagos y con acceso habilitado al servicio al momento del registro. En caso de mora o suspensión, la relación de consumo se entiende interrumpida hasta su regularización; por tanto, el reclamo será derivado a los canales de atención y podrá ser archivado hasta la regularización, conforme a los procedimientos internos y a los plazos establecidos por la autoridad competente.
18. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
El presente documento se rige e interpreta conforme a las leyes de la República del Perú.
Cualquier controversia relacionada con su aplicación, ejecución o interpretación será resuelta ante los juzgados competentes del distrito judicial correspondiente al domicilio de YMCA Perú, sin perjuicio del derecho del consumidor o consumidora de acudir ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) o cualquier otra autoridad competente, conforme a la normativa vigente.
La aceptación digital o física de los presentes Términos y Condiciones del Servicio implica la plena conformidad y consentimiento de la persona participante o su representante legal, otorgando a dicha aceptación el mismo valor legal que una firma manuscrita, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 27269 – Ley de Firmas y Certificados Digitales y su reglamento.
Estos Términos y Condiciones entran en vigencia a partir del 17 de octubre de 2025 y permanecerán vigentes hasta su modificación o sustitución formalmente aprobada.
Versión 1.0











