Jugando como antes: redescubriendo los juegos tradicionales en YMCA
- YMCA Perú
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
En el área de Niñas y Niños sede Pueblo Libre, el juego volvió a ser el centro de la experiencia con una jornada dedicada a redescubrir los juegos tradicionales. Niñas y niños de 6 a 9 años exploraron con entusiasmo dinámicas como las canicas, los yases, la soga, el elástico y otros juegos populares que, aunque sencillos, están llenos de valor.

Guiados por sus monitores, aprendieron reglas, practicaron movimientos nuevos y compartieron momentos de diversión que salieron de lo cotidiano. Muchos de ellos se enfrentaron por primera vez a estos juegos y lo hicieron con curiosidad, risas y espíritu de grupo.
Más allá de la diversión, esta actividad tuvo como objetivo trabajar habilidades socioemocionales clave en el desarrollo infantil. Juegos como estos enseñan a esperar turnos, respetar normas, manejar la frustración, cooperar con otros y resolver desacuerdos de forma respetuosa. También estimulan la coordinación, el ritmo, la atención plena y el autocontrol. Cada dinámica fue una oportunidad para conectar con uno mismo y con los demás de forma genuina y lúdica.
Jugar a las canicas ayudó a mejorar la motricidad fina y la concentración. Los yases desafiaron la coordinación ojo-mano. El elástico y la soga promovieron la agilidad, el ritmo y el trabajo en equipo. Pero sobre todo, estos juegos despertaron la alegría de compartir sin necesidad de tecnología, reforzando la creatividad y el vínculo entre pares.
En YMCA creemos que jugar es una forma poderosa de aprender. Por eso, rescatar estas dinámicas del pasado no es solo un acto de nostalgia, sino una herramienta activa para fortalecer el presente emocional y social de los niños.
Gracias a todas las familias por ser parte de este espacio donde jugar, crecer y sentir van siempre de la mano. Seguiremos promoviendo experiencias significativas que conecten cuerpo, mente y alma.
Comments